top of page

ARREGLA TUS FRENOS GRATIS!

  • Roger Lizama
  • 8 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

En ocasiones lo que más intimida al momento de darle mantenimiento a nuestra motocicleta son los sistemas hidráulicos, no por su complejidad si no porque suelen tener sus trucos o mañas especiales al momento de trabajar con ellos. No todas las motocicletas cuentan con un clutch hidráulico pero si la mayoría tienen frenos de éste tipo. A continuación veremos paso por paso cómo “purgar” los frenos delanteros de una motocicleta Harley- Davidson Sportster.

Vamos a querer hacer ésta actividad siempre que sintamos los frenos un poco bajos o cuando cambiemos balatas, el proceso es sencillo y no consume mucho tiempo, además ¡SON TUS FRENOS!

Vamos a identificar primero donde están los frenos, en el 100% de las motocicletas el cáliper (círculo verde) se encuentra junto a las llantas, montado sobre un disco. Usualmente tienen dos tornillos, uno donde va la manguera (cruz roja) y el otro que es el purgador (círculo rojo), nos vamos a centrar en éste último, no tocaremos el de la manguera.

Como dijimos, a los frenos se le da mantenimiento cada que los sintamos bajos o cambiemos balatas, en mi caso no necesito ninguno pero haremos el proceso de todas formas para demostración.

Lo primero que tenemos que hacer es ubicar el purgador, ya que lo tenemos identificado usaremos una llave de su correspondiente medida para aflojar el tornillo como cualquier otro, o sea hacia la izquierda, basta con una media vuelta para que salga el líquido (o el aire si es que nuestro sistema no estaba purgado). Mientras hacemos esto vamos a activar la palanca de frenos en nuestro manillar y SIN SOLTAR.

Aquí vemos el líquido en el suelo, dependiendo del tipo de líquido puede ser corrosivo con la pintura así que tengan mucho cuidado en dónde cae.

Para no soltar la palanca de freno podemos pedir ayuda a una persona o utilizar nuestra imaginación.

Ya que salió el líquido/aire procedemos a cerrar el tornillo purgador, ahora al lado contrario de la primera vez, o sea a la derecha. DATO CURIOSO: ENCUENTREN AL GATO.

Una vez hecho esto y asegurándonos que el tornillo se encuentra bien cerrado podemos soltar la palanca de freno y comenzamos a bombear una y otra vez hasta que la palanca oponga resistencia y sintamos presión.

Es de vital importancia revisar el nivel del líquido, para eso está la ventana de visión en cilindro maestro, pero si el cristal está muy oscuro o nuestra moto no lo trae podemos comprobar el nivel sencillamente abriendo la tapa.

En nuestro caso había un nivel un tanto bajo así que rellenamos con el líquido correspondiente. Muy importante no tocar la palanca ya que podría volver a entrar aire al sistema, no es necesario volver a purgar después de abrir la tapa.

¡Y YA ESTÁ! Recuerden siempre utilizar el líquido especificado por el fabricante, en éste caso DOT 5 (puede ser cualquier marca) y nunca mezclar los diferentes tipos ya que causarán un desgaste prematuro en los componentes.

Si después de purgar los frenos aún se sienten bajos o “esponjosos” se puede repetir el procedimiento un par de veces hasta sacar todo el aire y generar la presión para que funcionen correctamente, si el problema persiste será importante revisar si hay alguna fuga o si se necesita reconstruir el cáliper o cilindro maestro.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by Roger's Customs. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
bottom of page